El espectáculo que presentamos está basado en el nuevo trabajo discográfico de Rocío Márquez, un homenaje a Pepe Marchena, que se editará el próximo mes de septiembre en Universal Music.
El disco estará dividido en dos partes: una clásica, que constará de originales de Marchena, respetando las formas del Maestro. En esta primera parte están las guitarras de Pepe Habichuela, Manolo Franco y Manolo Herrera, y el tres cubano de Raúl Rodríguez. La producción corre a cargo de Faustino Núñez. La segunda parte, inspirada en la vertiente más creativa del Maestro, de corte más “abierto”, producida por Raúl Fernández “Refree”.
El repertorio de la primera parte del trabajo recogerá el amplio abanico de los palos y cantes más representativos de José Tejada Martín: malagueña, fandangos de Huelva, fandangos naturales, trovos, soleá, plañideras, mirabrás, romance a Córdoba, punto cubano, guajiras y milongas.
La segunda parte tendrá una aproximación más experimental (esencia del protagonista). Ésta grabación se llevará a cabo en marzo y abril: por ello y el carácter de la misma, quedan por el momento abiertas las posibilidades de colaboraciones y repertorio.
La propuesta estética y cohesión conceptual del disco estarán supervisadas por Pedro G. Romero.
La puesta en escena correrá a cargo de David Montero y Juan Carlos Lérida, con la clara intención de unificar dos mundos -el de la tradición y la vanguardia- que a priori pueden parecer lejanos o incluso contrarios, pero que como bien se encargó de demostrar el propio Pepe Marchena, están en realidad muy cercanos.
Universal Music tiene programada la salida del disco, acompañada de una fuerte campaña de lanzamiento, para el mes de septiembre.
El estreno del espectáculo será el 14 de septiembre en la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla.
Idea original: Rocío Márquez
Foto: Curro Cassilas
FICHA ARTÍSTICA
Cante: Rocío Márquez
Toque: Pepe Habichuela, Manuel Herrera
Guitarra eléctrica: Raúl Cantizano
Batería y percusiones: Antonio Montiel
Voces: Niño de Elche, Los Mellis
Tres cubano: Raúl Rodríguez
FICHA TÉCNICA
Técnico PA: Ángel Olalla
Diseño de iluminación y vídeo: Benito J. Jiménez
Producción: Jorge Martínez