Orquesta Chekara Flamenca

orquesta_chekara_de_tetuan_-_01

La Orquesta Chekara de Tetuán celebra su medio siglo de flamenco andalusí con un disco que recoge algunas de las colaboraciones clave con artistas del género jondo. El álbum incluye, por ejemplo, la soleá por bulerías ‘Soneto X’ incluida en ‘Pablo de Málaga’ de Enrique Morente y la soleá apolá ‘Yarahtini’ con Segundo Falcón y Paco Jarana. El grueso del trabajo plasma el proyecto actual de la orquesta -que actualmente dirige Jallal Chekara- con jóvenes flamencos como el guitarrista Raúl Cantizano, los cantaores Vicente Gelo y Alicia Acuña, o la bailaora Ángeles Gabaldón.

 

video

Sounds from Spain

«La chekara y el flamenco»

La Orquesta Chekara reúne sonidos de dos pueblos tan cercanos y tan distantes: el marroquí y el andaluz. Fundada en 1958 por Abdessadak Chekara, violinista y cantaor marroquí, nació con la intención de aunar dos música, la andalusí y el flamenco, que se combinan sin rendiciones ni fusiones sino en un diálogo fluido que apuesta por la multiculturalidad, la diversidad y la riqueza de estas dos regiones separadas por el estrecho. «Macama jonda» fue el primer proyecto emprendido por Abdessadak Chekara junto con José Heredia hace más de veinte años. Un tiempo en el que la colaboración entre la orquesta y flamencos de reconocido prestigio ha sido continua.

Alicia Acuña, Vicente Gelo, Raúl Cantizano y Ángeles Gabaldón son los cuatro artistas flamencos que colaboran con la orquesta en su último espectáculo que, además de mezclar sonidos jondos y andalusíes, se impregna de la juventud de un arte que está en continuo cambio.

 

IMG_7545-1

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s